Ecos Artesanos

Me gusta la elegancia que siempre me ha traído abril,
el encaje en sus ligueros y el sabor de sus besos,
tantas ocasiones para sonreír y aquel concierto.

Me asombra el desafío que supone ser uno mismo,
el canto de los niños, sus benditos suspiros,
las mujeres de mi vida y su cariño,
cada manantial de ecos que me abrazan los latidos.

Soy de la piel del viento, del reto de volcán,
soy de la tarde en que te fuiste, en la que decidí no regresar…

No me apetece dar explicaciones,
si no lo hice en veinticinco años
no hay razón para comenzar,
no merezco el daño, ni alucinaciones,
ya fue bastante del anonimato,
ya no hay razón para permanecer intacto.

Soy de la piel de las que me amaron, del silencio de las que me olvidaron,
soy de las manos de mi madre, su dolor, y de las de mi hijo, su creación.

Soy un pedacito de aquel junio, la fortuna de noviembre,
el dueño de mi perecedero y ambulante diciembre.

Soy de las canciones que perdí, mucho más de las que no olvidé,
soy el repertorio del cuello de mi cama, de mil ecos artesanos,
del suicidio de mi guitarra, esta mañana, de sus tesoros abstractos.

Quiero deshacerme del más incómodo de los pasados
y quedarme con lo bello que viví y saboreé,
restaurarme y dedicarme el mejor de mis sonetos,
auxiliarme cuando no quede nada, al menos, por completo.

Quiero ser rasguño en la coraza libertaria,
un alfil determinante en la jugada…

Porque pienso que hay que sacar la basura acumulada,
no importa la cara que esta tenga o si nos seduce a mansalva.

Soy de la piel de las que me amaron, del silencio de las que me olvidaron,
soy de las manos de mi madre, su dolor, y de las de mi hijo, su estación…

 

Messieral
Ciudad de Guatemala 02/04/2016

Ecos Artesanos por Messieral

Los Besos de una Noche Para Siempre

Después de hacerte el amor
te escribiré dos canciones,
una hablará del perdón,
rencor sin las soluciones,
y otra dirá que te amo,
como en verdad no te amé,
se escribirán otras constelaciones
en tu taza de café…

Y a lo lejos me perderás de vista
pero la radio te traerá mi voz,
no llorarás, pues lo sabrás,
que hay horizontes que no se deben pisar;
A toda prisa y con la misma emoción
escucharás ladrar a los perros,
gruñir al temblor, poesía sin el dolor.

Sabremos distinguir lo que es real
de lo que inventamos con crueldad,
lloviznará con el ímpetu debido,
nos besaremos a la distancia sin ese abrigo
que producían en los faroles nuestras aceras
y aunque vuelvas a verme, tú, no te calles,
enciende el silencio con voces ausentes,
deja de decir mi nombre para poder volver a verte.

Guarda los besos de una noche para siempre,
no hay amor más eterno que el que contigo aprendí,
todo lo que empieza en octubre se estrella en diciembre,
así que no olvides la historia y diles que no todo pasado es silente.

Y si me ves caer desde el balcón,
no tengas miedo y no me salves,
es mi alma que juguetona
intenta aprender dónde empezó la ilusión…

©Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 24/08/2016

A tus Pasos sus Comparsas

Fuego subrayado en el nido del corazón,
la tristeza no está diseñada para mí,
un verso graduado en coma cuatro de etanol.

La lluvia no era el llanto de Dios,
ardía en la tierra de la que broté
y por la injusticia de lenguas bífidas
es recurrente afirmar nuestra inocencia,
decir que nuestro miedo no retrocede
pero se percata de las salidas de emergencia.

Y correrán los tigres por el centro de la ciudad
que diseñaron para mí, con terca crueldad,
morderán las pieles póstumas de mis decepciones,
dicen que hay un mundo para artistas y canciones,
dicen que pasa la pasa en sus arrugas arrogante,
yo creo que si me escondo será menos perpleja
tu mirada fija en mi olvido tan distante y diferencial.

Ojala que las penas no muten en más rabia.

-Ojala que no se presente a tus pasos mi venganza.

Tú llora una alabanza tenue y de reconciliación,
que hay palabras que no dicen nada, con razón,
tiembla un poquito si se acerca esa palabra que dice mucho,
que hiere un cielo pero dice la verdad, por favor.

Ojala que las fieras no muten en venganza.

-Ojala que no se presenten a tus pasos sus comparsas.

©MESSIERAL | Poesía
Ciudad de Guatemala 06/07/2016


CONTACTO
E-mail: luiseduardo.messieral@gmail.com

 


Facebook | Twitter | 
Instagram | Tumblr | Youtube


Diciendo por Sentir # 22: La Única Extensión de mi Piel

Te regalaría las cuerdas de la guitarra, en la que dejaste un beso escondido, te regalaría mi voz y todas mis canciones si a caso volvieras con tu espíritu de revolución a salvarme de este desastre atroz que me inventé…

Eres el único milagro que aún espero, la única extensión de mi piel en la que podría descifrar mi rastro…

MESSIERAL
Ciudad de Guatemala 14/06/2016

Ecos de Canciones Tristes

Tengo en mis huesos marcado a fuego tu nombre,
traigo entre mis cabellos escondidos tus recuerdos,
a veces, desde muy lejos se escuchan ecos de canciones tristes,
pero son ellos… Tus recuerdos deslizándose en mis oídos
como arena en el reloj… Y es el tiempo tan infinito como tu voz.
No hay otros caminos, no existe otro destino,

hay clavadas agujas en cada punto cardinal de mi cuerpo,
imagíname como el mapa de tu planeta, y los sitios marcados en mi piel,
los lugares por descubrir, esos que aunque aún no lo sepas, guardan tesoros para ti…
No hay otros caminos y la brújula de mi corazón lo sabe más que yo.

Avanzo a cuenta gotas por placeres de mi ayer,
en los que me acompañaste, fuimos parte de ese tren,
suicida por encargo es mi pasado, duele fuerte este desorden
que me habita la memoria que no duerme en neceser.

No hay libertad en los remansos, los mares ya no aplauden a mi paso,
me agobia la rutina si se trata de no ser yo, me mata tu distante
tono mortecino, y es secreto a mil oídos el daño cometido.

Yo me escondo entre el guiso de tu cuerpo desnudito,
me deleito con el vino de tu vientre cosidito
a mi sexo asesino, de aburridos días clandestinos.

Encontramos entre tu piel y mi piel un momento a solas,
para ahondarnos en las profundidades de nuestro propio ser,
yo te descubro siendo un ave de majestuosos plumajes,
tú me descubres siendo constelación de estrellas salvajes,
las que se encienden de lujuria y desenfreno cayendo sobre tu cuerpo.

Van las penas a asomarse entre la rendija de los ayeres,
y sin embargo conocerás que días mejores están por amanecernos,
no es otro gramo de paciencia el derramado en vano,
retenme entre tus brazos, apriétame contra tu pecho,
cuando me desarmes y me hagas parte de ti otra vez, no te quedarán dudas.

Por que vivir no es la insatisfacción,
lo es algo que huele a formol,
a muertas flores silvestres
y a caerse para siempre.

Un sonido de amor nos puede salvar,
un punto de fuga y la ebullición
de las tormentas inauditas que nos gritan.

El punto de quiebre será siempre el que nos divida,
baja la guardia, desnúdate de prisa, trae la merienda,
esta noche no negaremos por tercera vez a la estrella,
ni venderemos la mejilla salpicada por su esperma.

Porque vivir no es la insatisfacción,
vivir no lo es, lo es su depresión,
caída libre hacia un vacío sin color,
berenjenas y hortalizas sin sabor,
que vivir no es la insatisfacción,
porque vivir no es la insatisfacción,
es creer en el futuro sin sanar de una vez,
es vivir mendigando lo que fue, y llover,
llover pasado de tristeza y perecer,
pero vivir no es la insatisfacción,
vivir no es la insatisfacción, esta vez no…

Esta vez, quédate a vivirme,
en esta, la primera de todas nuestras mejores noches,
y mañana, al primer sol del florecido alba,
verás mi vida que a puntos se ha cosido a tu espalda,
que este hambre no sólo es de piel, sino también del corazón
y del sabor de los besos que nos damos, siempre con más ardor…
Quédate a vivirme y desnúdame hasta la sombra…

Porque vivir no es la insatisfacción,
vivir no lo es, lo es su depresión…


Este poema es resultado de una colaboración con Ana Isabel, del blog versos en tu piel
Les invito a visitar su blog y a seguirla.


© Copyright – Messieral | Luis Eduardo – Poesía
Ana Isabel – Versos en tu piel
Ciudad de Guatemala 07/04/2016

Muchas gracias por tus ojos y por estar,
para leer más de mis poemas visita mi sección: Colaboraciones



ANUNCIOS:

Ecos Artesanos

Me gusta la elegancia que siempre me ha traído abril,
el encaje en sus ligueros y el sabor de sus besos,
tantas ocasiones para sonreír y aquel concierto.

Me asombra el desafío que supone ser uno mismo,
el canto de los niños, sus benditos suspiros,
las mujeres de mi vida y su cariño,
cada manantial de ecos que me abrazan los latidos.

Soy de la piel del viento, del reto de volcán,
soy de la tarde en que te fuiste, en la que decidí no regresar…

No me apetece dar explicaciones,
si no lo hice en veinticinco años
no hay razón para comenzar,
no merezco el daño, ni alucinaciones,
ya fue bastante del anonimato,
ya no hay razón para permanecer intacto.

Soy de la piel de las que me amaron, del silencio de las que me olvidaron,
soy de las manos de mi madre, su dolor, y de las de mi hijo, su creación.

Soy un pedacito de aquel junio, la fortuna de noviembre,
el dueño de mi perecedero y ambulante diciembre.

Soy de las canciones que perdí, mucho más de las que no olvidé,
soy el repertorio del cuello de mi cama, de mil ecos artesanos,
del suicidio de mi guitarra, esta mañana, de sus tesoros abstractos.

Quiero deshacerme del más incómodo de los pasados
y quedarme con lo bello que viví y saboreé,
restaurarme y dedicarme el mejor de mis sonetos,
auxiliarme cuando no quede nada, al menos, por completo.

Quiero ser rasguño en la coraza libertaria,
un alfil determinante en la jugada…

Porque pienso que hay que sacar la basura acumulada,
no importa la cara que esta tenga o si nos seduce a mansalva.

Soy de la piel de las que me amaron, del silencio de las que me olvidaron,
soy de las manos de mi madre, su dolor, y de las de mi hijo, su estación…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 02/04/2016

Muchas gracias por tus ojos y por estar.
Para más historias visita mi sección Poesía.
Especialmente te recomiendo: Me Preguntas Que Por Qué Te Amo

Estoy iniciando mi comunidad en Redes Sociales.
Si te interesa acompañarme, adelante y muchas gracias:

Facebook
Twitter
Instagram

El Cantante

El corazón en un trapecio,
decidido a caer sin red,
directo al suelo y levantar
tanto polvo y tanto ruido
para que el mundo no pudiera
dejarlo de notar…

Ángel de fuego en la garganta,
demonio de sonido en el diafragma,
una canción y otra, lágrima sonrisa,
reverberación añadida para llegar más
porque el propósito siempre fue impactar,
tocar y meter mano al alma de los demás.

Un escenario y otros nueve por delante, siete lágrimas,
cuarenta y tres sonrisas y aplausos multipar,
líneas blancas de canción inhaladas sin pudor,
dame otra nota yo compongo la derrota, la tristeza,
la sonrisa, el prodigio silencioso y el amor.

Miel para cuidar las cuerdas de guitarra,
pasta para las cuerdas bucales, añoraba,
la inclemencia del tiempo inspiraba ese verso,
el eterno esbozo de perfeccionismo desgarrado
y dos mil horas dedicadas a un mismo canto.

Se presenta en la ciudad, hoy lo vi cruzando las calles,
guitarra en mano, estuche para cubrir lo incurable,
tiene rasgos de cien pieles tersas y siete inolvidables,
pedalea la vida con toda la fuerza de gravedad que le sale
y hace poco me contaron que de sus amores antiguos hizo muelles.

Se presenta hoy en la ciudad, lo verás ardiendo voz desde la platea,
escucharás su canto y no querrás volver a despegarte de su hechizo,
su dolor será el tuyo, su canción una idea o un sueño, tuyo, mismo,
se repetirá en tu mente de manera intolerante pero exquisita
y el mundo no terminará esta noche, nunca esta noche,
mientras empuñe su guitarra y te atorbellinen sus canciones…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 28/03/2016

Muchas gracias por estar y por sus ojos.
Para leer más de mis poemas visita Poesías.

Estoy iniciando mi comunidad en Redes Sociales.
Si te interesa acompañarme, adelante y muchas gracias:

Facebook
Twitter
Instagram

El dragón errante que usted vio

A subir la cabeza y no lamentarse
porque la vida de antes sabía mucho mejor,
a levantar la cabeza, prohibido inundarse,
otro rato de desesperanza me va a partir en dos.

Ya pisé los escenarios, la gente cantó mis canciones,
me escucharon en la radio, me leyeron las paredes,
recité en televisión, desvirgué el sano juicio del amor,
ya me dije alguna vez que estaba orgulloso de vivir,
ahora tengo una razón, un hijo delicioso y a seguir…

Es peso muerto este alma roto, estas lamentaciones,
aunque sea tan cariñosa la nostalgia, me va a desbaratar,
hay que seguir, meterle mano a la prudencia, no descarrilar,
dejar de estar para hacer feliz a alguien más, si me puedo marchar.

Me gustan con piernas más largas, con faldas más cortas,
y cejas de diosas, las mañanas y las tardes en mi ciudad.

Continuar sin ganas pero con honor,
no desfallecer ante el insensato pudor
y joderse uno mismo la vida, si hace falta,
pero no dejar que se la joda a uno alguien más.

Que esa presencia me agobia, roba mi libertad,
aburre las diversiones de mi vida, causa herida
y yo, señorita, soy el dragón errante que usted vio,
soy ciudadano del mundo y no de su colchón,
soy explorador de las pieles y no de su pasado y estrellado dron.

Perseguir los sueños que aún vigentes laten,
aunque no vuelvan nunca las mujeres que olvidé,
sé que para vivir y ser feliz aún no es tarde…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 22/03/2016

Muchas gracias por estar y por sus ojos.
Para leer más de mis poemas visita Poesías.

Labios de Diseño

Serán tus labios de diseño
o tu cintura de solsticio agonizante,
podrían ser tus pétalos de suma
o la resta de mis penas al besarte…

Algo en ti me está haciendo perder el control,
algo en ti me está llevando a nuevas emociones,
a dejarlo todo para irme a acariciar tus constelaciones,
tus cimientos, tu entrevero que ahora inspira mis canciones.

Palabras de diseño para conquistarte,
palabras de diseño para escapar del mundo,
mentirles con descaro pero siempre a la cara,
y yo esperando el chasquido de la puerta que estás cerrando.

Nos encerramos en un hito escalofriante,
nos encerramos y acrobacias serán plato fuerte,
con toda razón mis labios enterrados bajo tu diafragma,
déjame penetrar con mis ojos tu clandestina falda…

Palabras de diseño para consumirte,
palabras de diseño y un camino al cielo,
un camino de besos de tu verbo a tu adjetivo,
palabras de diseño, acrobacias, tanto fuego,
verdes cierzos y aprender a cantar tango lóbrego.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 20/03/2016

Bienvenida al Equinoccio de Primavera.
Gracias por sus ojos y por estar.
Para leer más de mis poemas visita la sección Poesía.