La Voz de un Recuerdo

Si hoy fuese ese año,
la hora de salida del colegio,
los besos a escondidas
y tus manos tan cercanas a las mías.

Si hoy fuese ese primer beso,
el primer abrazo y el primer lo siento,
el primer cigarrillo con sabor a inmadurez
o el último minuto de aquella primera vez.

Si fuese tu cuerpo desnudo
debajo de mi camisa,
si fuese tu miedo esparcido en el suelo
por encima de toda valentía;
si fuese mi primer canción,
tu primer poema,
si fuese mi primer emoción
y tu última prudencia.

Si hoy fuese ese año,
la hora de salida de tu alcoba,
los guiños sobreentendidos
y tu boca tan cercana a mi alma.

Si hoy fuese nuestro secreto,
el tiempo sostenido con las manos
que apoyé sobre tus pechos
y sobre el sabor que en ti conserva el cielo…

Si hoy fuese nuestro encuentro,
la lágrima que ha derramado el verso
sobre el más triste de mis momentos
y sobre el dolor que en ti conserva la voz de un recuerdo.

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 13 de febrero de 2,018

Toda la Vida

Si volviera a verte,
si volviera a hablarte
sé lo que ocurría;
porque jamás fui inmune a besarte;
si se enterara tu amante,
si conociera tu instante
como conozco tus mares
quizás sabría olvidarte…

Si respondiera tus mensajes
de hace tres meses,
si no me dolieras y no me gustaras
tanto como me gusta pensarte
quizás todo sería más fácil;
si hubiera olvidado tus besos,
si nuestras canciones ya no tuvieran aliento,
si nuestras bocas no hubieran eternizado el momento
todo sería, en consecuencia, un poco menos incierto.

Si volvieras a verme,
si volvieras a hablarme
sé lo que ocurriría;
porque jamás fuiste inmune a coquetearme;
si se enterara tu amante,
si investigaras tu principios y no sólo tus finales,
como investigué tus pechos y tu sed
quizás sabría tratarte…

Si te echara a perder el orgullo, otra vez,
si conquistara tus ganas como ayer
quizás junio volvería, grandioso, a brillar
a la orilla de un lago que sabe muy bien como debe palpitar…

Si el tiempo se pudiera regresar
y en ese instante al volver
aquella canción poderte cantar,
la que dice que toda la vida te voy a esperar…

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 26 de abril de 2,017

Cuando Comienza Este Abril (Labios Antiguos)

Cuando inicia, otra vez, abril,
sabes diferenciarme de  la multitud
y encuentras nuestro pasadizo escondido,
aunque ahora nos falte salud.

Y yo sigo insistiendo con ansias de resumir,
de aplacar, todas las letras que contigo escribí;
ojalá que la noche pernocte en las alas de ciudad
que te regalé con el fin de jamás hacerte llorar.

Cuando inicia, nuevamente, abril,
sé diferenciarte de otro estallido azul
y encuentro nuestra promesa escondida
sin importar que ya no miremos al Sur.

Porque cuando comienza este abril,
cuando mueren los vacíos,
grita tan alto el sendero febril
que aún retiene todo ahínco
y toda promesa de nuestros labios antiguos…

©®MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 31 de marzo de 2,017

Sin Despertar

Somos un verso
escrito con el perdón
que guardan las plumas,
de un fugaz batallón
de luces taciturnas.

Así como es el mar
de enigmático,
así somos al hablar,
sin instintos trágicos;
el porvenir de la esencia
de un mal amor
también se celebra
si hubo temblor
y algo se queda…

Como una parte de la espuma
de aquella cerveza
que nos vio crecer;
así como un vals a la luz de la luna
en aquella certeza
que nos hará envejecer;
así de indómitos
son nuestros nudos,
«veremos si alguien
se atreve a venirlos
a desatar.»

Porque nos ata
el noviembre infinito,
las cuatro veces que dije «lo siento»
y aquel tormento
de tu mañana
sin despertar.

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 23 de enero de 2,017

Cero Absoluto

En la soledad del infinito,
los escombros de la vida
flotan perdidos sin rumbo,
una estrella ancestral augura
el derribo de todo origen conocido,
este aroma a soledad que me rodea
y las condiciones exactas para un cero absoluto.

Menos doscientos setenta y tres grados centígrados,
mis átomos dejarán de moverse, un momento de paz
o el tropiezo de la suerte en el clandestino cifrado
que ha enternecido las lágrimas hipocondríacas de la humanidad.

Y lloverá aquel último recuerdo que guardé de ti,
una fotografía con cámara digital a la orilla del lago,
tu sonrisa cinematográfica y nuestros cuerpos ya vestidos
extrañándose tanto si hablamos de piel, de la piel de un milagro.

Se habitará así de partes congeladas el  infinito,
su vacío verá mis átomos resituarse en el centro
de un, ambiguo sideral, eclipse moribundo
y allí me fundiré con el frío que me ha dejado tu adiós.

Cero absoluto en mi corazón, como llora saturno,
átomos hechos cenizas de nieve, llanto de hoguera,
moribundas estrellas en duelo, como llora su esperma
y aquí la soledad, en el centro de las mismas mazmorras,
las estrellas hechiceras serán manchadas con la sangre
culpable del cielo y sus habitantes, las estrellas manchadas
nos guiarán a un refugio en el que ocultar nuestras ganas.

Y nada de esto estaba en mis planes, yo sólo te besé
y a partir de ese instante mi alma ya no te quiso perder…

Cero absoluto, inmóviles átomos,
el duelo se lleva marcado en la piel,
por eso tiritan sobre mí tantos besos
que perfectamente supiste esconder.

Cero absoluto, llora saturno,
tu voz era todo el calor de mi mundo
y ahora es con tu recuerdo que se deshidrata mi pulso…

©Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 14/08/2016

Recuerdo de lo Antes Visto

Esto amenaza con mejorar,
ya no tengo miedos esperando
el siguiente tropiezo a perpetuar,
me gusta la vida cuando hay motivos,
de sobra además, para atollar
los inconsecuentes códigos sin final.

Espero un nuevo beso que no se parece a tu boca
y en el embrujo del destino bipolar, me puede
con todos los argumentos una nueva táctica.

Ya no va supeditado mi corazón a tus razones,
el poeta en mí se defiende con el silencio aprendido
por momentos mejores de literatura y emociones.

Que a nadie pertenezco, sólo al silencio
que guardó aquella mujer toda una vida
para salvaguardar la urbanidad de su portento;
Que a nadie le he mentido sin razón, pero es sabido,
y si en tus alas descansara mi sutil sinergia,
no escondas el rostro a mis nuevas huidas
que es sólo un recuerdo de lo antes visto la vida.

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 30/07/2016

Te Quiero Como Si y Por Si Acaso

Tú que crees tanto en las casualidades como yo, tú que no crees tanto en las casualidades como yo, no te creerías que hoy a diez años, menos un mes, de aquel mi cielo y aquel amor, fue tu nombre lo primero que pude ver en mi smartphone, al despertar, supongo que lo de inteligente no le va tan mal.

Te recuerdo con tanta ternura y gratitud, parece mentira pero fuiste y eres lo más real que viví, aunque solamente estuviéramos jugando a no ser lo que fuimos. Te recuerdo cada trece de julio y cada Semana Santa en jueves Santo, aunque ya no soy tu perdición y aunque ya no te pida dime con quién andas, aunque perdure tu odio a las arañas y yo siga cantando una y otra vez la misma canción.

Creo que te extraño, que me extrañas, hace un año a penas volviste a decirme lo mucho que me quieres, la vida siguió, a veces me pregunto qué hubiera sido de nosotros si el juego hubiese sido al revés, si hubiésemos jugado a ser lo que fuimos, en dónde estaríamos, qué estaríamos haciendo ahora mismo, cuánta ternura estaría inundando el mundo entero, toda atmósfera, cuántas guerras hubiésemos podido evitar… En qué medida la vida sería más próspera.

Nunca olvides que:
Te Quiero Como Si… Y Por Si Acaso.

MESSIERAL
Ciudad de Guatemala 13/06/2016

La Bailarina de Humo

La bailarina de humo
es una bala perdida
impactada en el centro de tu canción,
la bailarina de humo
es una fallida herida
que no deja latir con fuerza la ambición.

Y teje, con sus pasos, uno a uno los silencios,
te estremece con sus ojos fijos en tus muros,
adormece un anuncio en la radio que promete
un mañana mejor para el que sufre o envejece.

Tiene manos de acordeón y pies de colibríes,
una daga ensangrentada en sus recuerdos tristes
pero puede ser que la comprometa una culpa miserable,
un triste ejercicio de rombos y criaturas abismales
porque quiere estar libre de los cargos que predice,
harán de sus dos piernas un nido correcto para el miedo,
duele tanto el mal sabor de aquel recuerdo, de sus velos…

La bailarina de humo se ha puesto a llorar,
es una bala perdida, un secreto guardado
para el peor momento indicado…

Tiene en la piel de sus lágrimas heridas,
que ningún caballero errante sanará,
un baile encriptado, dos momentos dulces
y el matiz de una colmena por un duelo constante…

[Es una bala perdida, anarquía suicida,
el descontento de los cielos en pupilas
de un aguacero que ya no besa sus mejillas]

MESSIERAL
Ciudad de Guatemala 04/06/2016