Daily #3: Aún No Han Puesto Precio a Respirar

viernes 3 de marzo de 2,017
Día # 3

En el daily del día de ayer, comentaba a cerca de que los seres humanos somos entes creativos y que necesitamos sentirnos productivos para alcanzar la plenitud. El daily del día de hoy se desprende justamente de esa premisa.

Porque algo que también vamos creando son recuerdos, a veces, no depende de nosotros crearlos justamente pero sí conservarlos. Algunas veces tenemos muy presentes esos instantes felices que vivimos con anterioridad; algunas otras veces, regresamos con la memoria a eventos fatídicos o de gran tensión y tragedia que nos tocó vivir en el pasado.

Desde hace varios años comprendí que una mala experiencia se sustituye con una buena experiencia; pero pensar de esa manera, para mí, ha sido tan complicado cuando lo que ocurre es que una buena experiencia pasa a ser reemplazada por una muy mala.

Creo que siempre debemos respetar el tiempo de vida de un recuerdo, pero más debemos respetarnos a nosotros mismos, a la vida misma. Porque está bien si nos cuesta mucho olvidar algo malo que nos ocurrió, pero no está bien que eso absorba nuestra existencia, que nos reste las ganas de vivir el presente que es lo más importante. Tenemos que aprender a autorregularnos, en ese sentido, es preciso aprender a discriminar entre lo que nos aporta y lo que nos resta.

Si hay algo que sea muy difícil y que precise de que vivamos un duelo, necesario para sanar, está bien; tocará vivirlo con la mentalidad dispuesta a la aceptación. Pero pasado el tiempo que haga falta, habrá que aprender a soltar toda carga extra, todo peso innecesario para atrevernos a vivir, a crear mejores circunstancias y experiencias.

Aún no han puesto precio a respirar y si aún podemos respirar siempre es posible mejorar.

Sin más que agregar por este día, tan sólo agradecerles nuevamente por tanto, me despido y será mañana cuando nos volvamos a encontrar en esta sección. Hasta entonces…


Estoy iniciando con mi nuevo canal de youtube y me encantaría que me apoyaran suscribiéndose al mismo si mi contenido les resulta interesante. De antemano muchas gracias.



©®MESSIERAL |messieral.com
Ciudad de Guatemala 3 de marzo de 2,017

Daily #3: Aún No Han Puesto Precio a Respirar

viernes 3 de marzo de 2,017
Día # 3

En el daily del día de ayer, comentaba a cerca de que los seres humanos somos entes creativos y que necesitamos sentirnos productivos para alcanzar la plenitud. El daily del día de hoy se desprende justamente de esa premisa.

Porque algo que también vamos creando son recuerdos, a veces, no depende de nosotros crearlos justamente pero sí conservarlos. Algunas veces tenemos muy presentes esos instantes felices que vivimos con anterioridad; algunas otras veces, regresamos con la memoria a eventos fatídicos o de gran tensión y tragedia que nos tocó vivir en el pasado.

Desde hace varios años comprendí que una mala experiencia se sustituye con una buena experiencia; pero pensar de esa manera, para mí, ha sido tan complicado cuando lo que ocurre es que una buena experiencia pasa a ser reemplazada por una muy mala.

Creo que siempre debemos respetar el tiempo de vida de un recuerdo, pero más debemos respetarnos a nosotros mismos, a la vida misma. Porque está bien si nos cuesta mucho olvidar algo malo que nos ocurrió, pero no está bien que eso absorba nuestra existencia, que nos reste las ganas de vivir el presente que es lo más importante. Tenemos que aprender a autorregularnos, en ese sentido, es preciso aprender a discriminar entre lo que nos aporta y lo que nos resta.

Si hay algo que sea muy difícil y que precise de que vivamos un duelo, necesario para sanar, está bien; tocará vivirlo con la mentalidad dispuesta a la aceptación. Pero pasado el tiempo que haga falta, habrá que aprender a soltar toda carga extra, todo peso innecesario para atrevernos a vivir, a crear mejores circunstancias y experiencias.

Aún no han puesto precio a respirar y si aún podemos respirar siempre es posible mejorar.

Sin más que agregar por este día, tan sólo agradecerles nuevamente por tanto, me despido y será mañana cuando nos volvamos a encontrar en esta sección. Hasta entonces…


Estoy iniciando con mi nuevo canal de youtube y me encantaría que me apoyaran suscribiéndose al mismo si mi contenido les resulta interesante. De antemano muchas gracias.



©®MESSIERAL |messieral.com
Ciudad de Guatemala 3 de marzo de 2,017

Remos a tu Quinqué

De aquellos besos me queda sabor,
el honor de amarte toda, sin fin,
pues de crepúsculos se llena la flor
y si te recuerdo te quiero vivir.

Ya no hay glorias desde esa noche,
los búhos mataron a los sinsontes
con filo de ausencia mortal, de sed,
y mis cometas orbitan tu quinqué.

Desfallezco pensando en tus besos,
te disfruto nada más en recuerdos
que dibujan tu cuerpo en mis remos.

©MESSIERAL | Poesía
Ciudad de Guatemala 11/07/2016

Al Cantar del Resto de los Inviernos

Recién llegado del fuego original me vio diciembre,
en un acto de ternura, magia intacta en los silencios,
devoción a la palabra y ocho gramos de dulzura
acordonando la escena del más bello de todos los inviernos.

Calló el muro y su arrogancia disparatada,
cayó el muro y con él cada vieja desesperanza.

Correrían todos los ríos en dirección al mismo sur,
pero hay lugares tan secretos que cambian de dirección
cuando un paso oxidado restablece su andar consolidado,
porque fui creciendo, soñando menos dormido que despierto,
abriendo el alma y los antojos a tantos amores buenos.

Es indudable el error humano, la soledad de tardes blancas,
el encanto de verbena, cuando te sientes inmortal con seiscientos
dólares cada mes entre las manos, justo antes de perderlo todo,
y gritará un nuevo silencio cuando lo material se aleje demostrando
que lo más importante no se compra con papel impreso, ni con oro fatuo.

Yo le besé las manos a una diosa que no existe, le juré promesas crueles,
me llené el alma del antojo del idiota compromiso de crecer
y perdí mucho tiempo antes de encontrarme, antes de volver.

Más no está por mal perdido el tiempo en el que aprendes
a amar de frente, a mirar los ojos de quien lo merece,
a palpitar sólo por lo que sientes, sólo por lo que quieres.

Me está gustando tanto vivir el día a día sin finales,
reinventar caminos olvidados que eran los verdaderos,
agendarme a diario una cita clandestina con la belleza de mis antiguas amantes
y saborear lo hermoso de la vida, de mi corazón sus manantiales,
poniendo fin a la dictadura obsoleta y tangencial de la tontería
que gritaba en mi cabeza, a favor de pensamientos mentirosamente anacronistas.

Y volarán libres al cantar del resto de los inviernos,
los versos que de mis puños arrancaron mis sangrientos
instantes solitarios, en los que me hice grande sintiendo,
volarán a infinitos kilómetros del césped los recuerdos
que anidados en mis secretos hoy me abrazan boquiabiertos.

©MESSIERAL | Poesía
Ciudad de Guatemala 11/07/2016

Si a mi Lado Despertaras Tú

Regresa y cubre tus pasos con la misma nieve
que está dejando caer la soledad de mis besos.

He visto un sol de color azul
traer la imagen de tu sonrisa
a las ventanas del abedul,
he visto el llanto de un ángel
en la copa en que serví
el vino que preferías sentir.

Pero no estabas y aunque aún me amas
sé que no sé cuándo vendrás a la ciudad,
otro país te está abrazando las ganas
y tu inteligencia no sabe de frenos,
de municiones, de tristes recuerdos.

Cada mensaje tuyo es un nuevo misil
que impacta a las ciudades indefensas
de mi casi extinto y obsoleto candil,
pero no tiene que importarte este estado
en el que ahora podrás descubrirme,
aunque ahora duela cada paso y cada luz,
el amor podría despertar si a mi lado despertaras tú.

Llora en Brujas si es que queda intacta la poción
y no olvides encantarme sin cambiar la posición,
porque he visto a los quetzales que hiciste libres
derramar lágrimas en nombre de tu ausencia,
será nuestro invierno o será la ruda incerteza.

Regresa y borra las huellas que dejaste por el mundo,
descansa entre mis brazos, que no existan otros muros,
regresa y aléjate del pasado con fiereza, del momento
en el que la luna te sedujo en otras dulces tierras…

©MESSIERAL | Poesía
Ciudad de Guatemala 09/07/2016

Cuando Todo Estaba Permitido

Cuando todo estaba permitido y ella me cuidaba,
no importaban los excesos, ni la hora, confiaba,
detestaba mis andanzas sin sentido, pero decía con calma,
trocito de mi vida, yo te cuidaría hasta descerebrada.

Me invitaba a su música y a sus lecturas,
yo aceptaba muy de mala gana, de mala rama,
consentía mis caprichos, me dio tanto por casi nada,
hoy recuerdo, que en mis frustraciones susurraba más bajito
para que el demonio en mi cabeza no escuchara.

Me decía, tú de todos eres el mejor, el imposible, el divino,
yo te quiero así como eres, invítame a tu ruido,
imperfecto y despeinado, así te amo, así me muero
si me falta un sólo día tu rabieta sin sentido de las cuatro.

Me invitaba a beber vino en mis cumpleaños,
cocinaba un pastel de gelatina, con encanto,
de ese mismo que en sus manos fue la pieza
fundamental para calmar la tormenta innecesaria.

Se vestía tan hermosa para mí, yo celaba que otros la vieran,
entiendes, yo celaba y ella lo hacía siempre para mí,
me cuesta admitir que me he equivocado al dejarla tan sola,
al decirle esa última vez, que no conocía a una que estuviera más loca.

Cuando todo estaba permitido y de sexo eran cinco dosis al día,
cuando rebelde sentía que el mundo en mi palma cabía,
jamás me di cuenta que era ella quien allí lo ponía
para ver a su amado feliz y tranquilo un nuevo día…

Cuando todo estaba permitido y el dinero no era problema,
cuando aquel veintiuno de diciembre, cazando casamos nuestras almas,
no hizo falta ni anillo, ni contrato, ni nadie, nada hubo fingido,
fue la luna llena y ese beso mi gratitud para con tan sublime mujer,
y aunque hoy no queda rastro de lo que fuimos, siempre le voy a agradecer…

Porque no me olvido de sus enseñanzas, no me olvido nunca de ello,
que el amor es amor y el sexo es sexo, pero podíamos con todo eso,
buenas noches de lunas y un beso eterno deseo en tu porvenir de cometa,
todo aquello bueno que me diste, te juro, te lo devolverá la vida por ser tan buena…

Cuando todo estaba permitido y nadie se metía conmigo,
cuando conocí a tanta gente que ahora se ha ido, no hubo quejas,
ni dramas idiotas de novia indignada, sólo un beso perfecto
y palabras más dulces que esas gotas de sangre unidas en un pacto
que rompimos pero no olvidamos, que rompimos pero recordamos.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 15/03/2016

Yo escribo para usted…

Yo escribo para que usted me lea,
yo no sé si encuentre en mis letras
la sonrisa que le falta o algún tiro de gracia,
el dolor o la tranquilidad, quizás algo de magia.

Yo escribo para que usted me sienta,
para que se amarre a mis sentimientos
o para que me piense por un rato
y se lleve alguna frase que no olvide por un tiempo.

Yo escribo para que usted me tenga,
aunque sea muy escaso para entregarme del todo,
yo escribo para que usted me llore o se excite,
para que redoblen las voces de calma en su interior
o para que a sus recuerdos muy lejanos les nazca nueva voz.

Yo escribo para que sepa que cuenta conmigo,
que si necesita una mano yo se la doy, y mis letras,
que si todo va jodido, por aquí también pero compartimos.

Yo escribo para no olvidarme de usted,
para que usted no se olvide de mí
y si se olvida,
que me devuelva a su memoria,
en forma de sensación, un suspiro…

© Copyright – Messieral | Luis Eduardo – Poesía
Ciudad de Guatemala 25/02/2016

Muchas gracias por sus ojos,
también les invito a leer estos poemas:
Del Alma y La Piel…
Ser de ti…
Enigma y Tristeza
La Cima Más Alta