En Todo Cuanto Aún Es Bello

Por un millardo de seres
cuántos inviernos pagó el dolor,
será una angustia recurrente
la que desarma el universo o soy yo…

Canción del metro,
aliento hermoso
de la misma resignación;
calles de dudas,
ruinas que estudias
para poder olvidarlas.

Es así, como la jornada
se lanza del puente
más alto de toda la sabana;
es así, como la tristeza
se va por añadidura
dibujando sobre tu cara.

Sigue los pasos
de un mal conocido,
olvida el rastro
del bien que es lo mismo;
si este universo no funciona
descubriremos más en otras zonas;
habrá que mudar nuestra esperanza
a una zona habitable de centro desconocido,
habrá que mudar nuestra humana inconstancia
a ese nuevo horizonte llamado Trappist-1.

Duérmete pequeño,
la pesadilla es tan sólo el comienzo,
será un hecho que invadiremos
las nuevas tierras al terminar con el hogar nuestro;
despiértate guerrero,
el sueño de pastillas es un mal consejero,
el cambio empieza en tus pasos,
en tus manos y en todo cuanto aún es bello…

©®MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de  Guatemala 22 de febrero de 2,017

Huir del Invierno

Al final, huiremos del invierno
en forma de aves surcando aquel cielo,
amotinados los sueños verán
que esto no ha hecho más que sólo comenzar
y en el principio del fin nos verán avanzar.

Después de todo, esta magia inmaterial
fue la causa y el efecto de tan bello despertar,
es la lágrima de fuego de toda salvación,
aunque te olvides del momento doloroso
no te puedes negar la caricia horizontal
que promete el ébano en el más puro final.

Porque el final será el principio,
el principio castaño para el plumaje
irredento de todo incorpóreo presagio,
calando mi alma beberán los gorriones
del néctar pastoso de la verdad hermosa,
como beberán de la tierra las rosas,
como beberán de los cielos nuestras dulces auroras.

En el final huir del invierno,
fin del vuelo solitario,
bandadas de aves surcando
del horizonte cada secreto
y allí, eclipsarán las plumas,
del atardecer a su herida mortal.

Porque el final será el principio,
el principio de la ciencia improbable
que esculpirá en una cáscara de naranja
el mapa del tesoro de aquel cirio frondoso.

Ya no tendremos miedo, el canto será voz,
se hundirán las guerras en la piel del que las comenzó
y allí, nos verán avanzar, su señuelo no nos romperá
porque este fin es el principio que empieza a caminar…

©Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 24/08/2016

Los Puntos Cardinales de tu Carne

Besos de antología y noches sin dormir,
cuentan que en aquel callejón de esmeraldas
se aparece un verso en la falda de una mujer,
como si fuera poco tratar de entender
todas esas estrellas y cada singular silueta
de un poema que no quiso huir…

Hay algunas mareas tan llenas de vida
que resulta imposible no mirar,
en el caso concreto de tu silueta
quiero admitir que me quema
y no hay un mejor paraíso que ese en tu boca,
no hay luz más trascendental que la de cada una de las esporas
que se dispersa después de un roce a tus cometas…

Y esa falda bendita es la que cubre tus piernas,
es la que anuncia la belleza que aún existe,
el furibundo mosaico increíble que excita
la maleza tan brutal e impertinente.

Y ese verso es el mismo enredo promiscuo
al que sometí a la poesía mientras besaba tus piernas,
aunque se olvida el horizonte de sus cuatro sentidos,
yo no me olvido de los puntos cardinales de tu carne
y me arrodillo ante ellos cual si fuesen altares conspicuos de Dios.

Todo desastre anterior era una minucia estaferma…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 23/07/2016


CONTACTO & REDES
messieral.com
E-mail: luiseduardo.messieral@gmail.com
Facebook | Twitter | 
Instagram | Tumblr | Youtube


 

Horizonte Presente

El horizonte está desganado,
le desgranaron la esperanza,
siente entre su cuerpo sorbo intacto
y una herida en su cruel balanza.

Las gaviotas yacen muertas
a la sombra del llanto de mar,
es tarde y saber gran cosa
no nos otorgará un mejor final.

Baila suavemente el rizo de las veces
en que incienso humeante elevó mi mente,
porque hay un presente que defender,
el pasado y el futuro están heridos de muerte.

Y no me beses si no eres suficiente,
no te entregues al azar independiente
de la zona predilecta que te hiere,
sueña y lucha, ya no me molestes,
si vas a amarme ama, si vas a mentir vete,
porque hay una sombra a la luz de la tarde
que no deja de rondar mi cabeza, que es fuerte,
y que no se desvanece por culpa del esmalte
que tú misma utilizaste para decorarle.

Deja que llueva amargura un catorce de febrero,
aprieta fuerte las sábanas con cada embestida
porque no pienso detenerme si me cedes este vuelo.

Además, es necesario que sepas, de antemano,
que hay un presente en el que me importa defenderte,
nuestro pasado y nuestro futuro están condenados a muerte.

Deja que bese tus labios y que cobre mi venganza,
con amor inagotable e incansable sobre las llamas,
deja que te ame a mi manera, con mis verdades,
no conviertas en tonterías las razones
que encontré una vez para amarte…

MESSIERAL
Ciudad de Guatemala 07/06/2016

Quererte Infinito

Para describir la locura con que te amo,
preciso de un poema y dos abrazos,
para entregarte otra vez cada promesa
y en tu boca grabar toda esencia,
de lo sentido a experimento adherido,
necesito el momento indicado a la luz del amor,
llorando de rabia por no amarnos bien, antes de
comprobar que efectivamente no nos dejaremos de querer.

Te voy a dar el poco o suficiente amor que me nace,
el resto lo harán surgir tus manos de mi piel,
lloverán pancartas con nuestros nombres
jurando que existe el Edén, allí donde se amen dos,
donde se amen cuatro o se amen cien, aquí tú y yo.

Para conquistarte me basta quererte infinito,
hacer que la lluvia escampe por ti
y construirte con mis propias manos un sitio
en el que tú seas la única reina de mí.

Te voy a sacar a bailar con el dulce,
dolido y naciente, sincero y discreto
marrón, del horizonte, que veo desde mi ciudad
y si no te basta, te juro mi niña que no te dejaré de besar.

MESSIERAL
Ciudad de Guatemala 06/06/2016

Patria y Hogar en la Cama que Estés

El breve recuerdo de tu cuerpo
es infinito e incorpóreo lamento
por dejarte marchar con el viento,
mismo viento socavando los cimientos
de un verano que no volverá a vernos,
de un verano del que hicimos vino y versos,
de un vino más añejo de lo que sería nuestro amor,
de unos versos en piel de posible que ya se me olvidó…

Y hoy respiro bajito sentado a la vera del mismo camino,
recordando el calibre que disparaban tus ojitos dormidos,
tus uñas pintadas de rojo aferrándose a cada motivo
que me hizo querer hacer patria y hogar en ese mismo lugar,
en esa misma cama adornada por tu cuerpo bonito…

Porque verte acostada y desnuda a mi lado
era más bello que encontrar un manantial inagotable de oro,
valía más susurrarte despacio, motivos de fuertes palacios,
para dejar descansar a la Diosa que anida, sutil, tu regazo.

Llámame cualquier tarde de enero
si me quieres invitar a escapar,
lo dejaría todo por ti, como ayer
te dejé por ir a buscar todo, sin más,
si acaso no quieres volver
sólo invítame a un último instante
posado en tus hermosos labios pluviales.

Porque verte acostada en la cama de nuevo
podría ser la respuesta final a mis inquietudes,
quizás el horizonte avanzaría constante si vuelves
en una barca de dulces cerezas cansadas
devolviendo el sabor a mi triste boca ordinaria…

Y haré patria y hogar en la cama que estés,
serán para mí, el mejor cuadro de Octavio Ocampo
tus desnudos soles y los mejores versos de Sabines
tus constantes sonrisas bemoles.

Haré patria y hogar, te lo juro,
en la cama en que reposes tu orgullo
y vuelvas a abrazarme con tus piernas, despacio,
dejando indeleble el amor al centro sereno
de nuestro desnudo e imperfecto paisaje impetuoso…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 11/05/2016

Para nosotros, ha dejado de llover…

Ha dejado de llover, para ti, para mí,
para nosotros, y siendo un poco imaginativo
he decidido tomar tu mano e invitarte,
sin más artilugios que el corazón, a caminar…

A caminar por las calles todavía empapadas,
todavía llenas de secretos y gotas muertas,
a caminar con el viento que sacude, todavía,
nuestros imponentes y olivos árboles,
con su fuerza y con palabras tan violentas
como el tenue abrazo que deposito en tu cintura,
o en tu espalda, o en tus hombros, al andar despacio,
al sentirte cerca, después de haberlo esperado tanto…

El horizonte son nubes iluminadas
por la luz de la luna que cual espía nos observa,
conteniendo un poco la ternura al ver
tu mano entrelazada con la mía…

Ha dejado de llover, la tierra está mojada
y emanan aromas de calma…

Imagínanos, tomados de la mano, hablando de la vida,
a la luz de la luna y la soledad tan necesaria para estos casos…

Y cosas por ocurrir, y cosas por vivir en una noche como ésta, 
siempre y cuando junto a ti…

Escrito en una vida anterior, literalmente, entre el año 2,010 y 2,011, era todo tan distinto, bajo el seudónimo de Luixs Giromp, este escrito aún permanece publicado en un blog llamado Poemas a Medida y me parece interesante compartirles mis escritos anteriores a este blog.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 15/03/2016