Me Preguntas Que Por Qué Te Amo

Me preguntas que por qué te amo tanto y yo respondo, sin inhibiciones,
que la razón principal es porque no te pareces a ninguna de las noticias de los diarios,
todas esas sombras y malos presagios desastrosos jamás los he encontrado
en lo posible de tus ojos.

No traes toda esa sangre derramada en vano, ni la tristeza de niños que sufren,
traes un sol y esperanza de un mundo mejor que está a nuestro alcance
y mil sueños por cumplir si me tomo de tus beso firme.

Traes la lluvia a las sequías más severas, la calma a tormentas universales,
eres el refugio de los desterrados y una bandera blanca bidimensional que perdura,
eres el bosque vivo para las aves que aún trinan, el espacio en que no nos derrumbaron,
la fe que no se acaba y una ciudad sin rasgos desempleados.

Eres la oportunidad para el artista, un escenario libre de comercio,
eres los besos igualitarios y el concierto a voluntad de los pequeños,
eres la atención a los versos de poetas fracasados, eres la antesala
de todo lo sagrado y un manto de estrellas no enlatado.

Eres el fin del desprecio, del menosprecio y menoscabo
para con los que piensan y sienten distinto,
eres el final de la indiferencia, de gobiernos que amenazan
con poner precio a nuestro oxígeno.

Eres la sonrisa de los niños, la salvación de personas con casos terminales,
eres mi sueño favorito, en el que crece seguro y sin miedo mi hijo,
eres material que reduce a la nada los misiles y el llanto de civiles
que no tienen nada que ver en los conflictos entre mortales convites.

Me preguntas que por qué te amo y no me atrevo a responder
sin cantarte la igualdad que existe entre tú y la bondad por ley,
me preguntas que por qué te amo y me imagino el universo consumido
si no existiera tu voz y su sonido vivo.

Me preguntas que por qué te amo tanto y yo respondo, sin inhibiciones,
que la razón principal es porque no te pareces a ninguna de las noticias de los diarios,
todas esas injusticias y discriminaciones interraciales, jamás las he encontrado
en lo perfecto de tus vértices dorsales.

Eres la paz del mundo y su verdad,
un desfile de cometas que adornan
ese crepúsculo nupcial que no va a terminar.

Eres el día en el que no vi el noticiero, en el que no abrí el diario,
eres la noche en la que no se contabilizaron matanzas sin sentido,
eres el alimento que quisiera poder dar a los niños desnutridos
y el secreto que ya no guardan las mujeres ofendidas por los siglos de los siglos.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 30/03/2016

 

Me preguntas que por qué te amo por Messieral

Vas a Penas Despertando

Vas a penas despertando y, yo,
ya te observo con los ojos del forastero explorando
un lugar hermoso que le calma la mañana.

Vas a penas despertando y los rayos de sol
sienten celos de tu brillo, de la luz a que invitas,
del halo de guapura que envuelve tu postura.

Se dibuja una sonrisa  pequeñita en tu mirada
y tus ojos aún sin aperturar ya me encantan,
porque vas a penas despertando y, yo, veo
en tu mirada mi ciudad preferida despeinada.

Te despeinan mis manos al jugar con tu pelo
y es armónico el verbo del amor en tus labios,
tanto que vas a penas despertando y yo me enamoro,
con profunda inspiración, de tu abrazo a cerrojo.

Vas a penas despertando y mi corazón se decanta
por tu leve respiración exacta, por la constelación de lunares que hay en tu espalda.

Vas a penas despertando y mis palabras son odas
a la perfección de tus pestañas siempre hermosas…

Y es que vas a penas despertando y algo en mí empieza a cambiar,
me estás cambiando, me estás llevando a la creencia bella
de mis venas a tu amor, de mis presas a tu sol…

Y, entonces, comienzo a despertarme yo…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 31/03/2016

Vas a penas despertando por Messieral

La Playa en tus Palmas

Volver despacio sobre nuestros pasos
para recordar aquel beso que nos hizo sentir,
llegar a aquella banca de piedra, siempre nuestra,
reírnos otra vez de las mismas cosas de antes, ¿Aceptas?,
el abrazo y tu perfume, el regalo y sentimientos de valores nominales,
porque no hace falta que preguntes, acepto el abrazo de tus absolutas tardes.

Te tomo de la mano, camina conmigo hacia atrás, retrocede
y vamos directos a la habitación de mi casa anterior,
en la que te desnudaba con paciencia y con amor,
volver a ver a la calle ancha de las cuatro de la tarde
cuando tenías que partir y todo era un desastre.

Recordar nuestra primera vez y como te tranquilicé,
lo que bien empieza bien acaba, ¿Y cómo fue que empezamos?,
por qué a pesar de todo hoy  ya no duele, ya no asusta, ya no viene…

Y hay que esperar el metro sin que te pongas de puntillas
para alcanzar mis besos, para abrazarte a mí con todo el cielo,
viajar en autobús es algo que ya no he hecho, ni quiero,
no sea que algún día me encuentre a tu recuerdo pasajero.

¿Volveré a encontrar a alguien como tú o tendré que resignarme por las malas?

Te confieso que al volver sobre los besos y nuestro tiempo
me distingo en un presente roto y sin sabor, agrio y corrosivo,
desde que te fuiste y me marché nada parece tener sentido,
aún así, ya no duele, ya no asusta, ni se mueve…

Es una comedia de conjugación equivocada,
ahora nos reímos de aquellos buenos tiempos
aunque ya no quede nada, o quizás menos que nada.

Y recordar aquel agosto y medio, la lluvia
y las gotas en tu cara, a lo mismo me sabe la vida
cuando recuerdo la playa entre tus palmas…

Hay que retomar ya el camino, la marcha,
caminos distintos de frente a la explanada,
no habrán más besos en la piel  de los cantares,
ni cumpleaños en los cines matinales,
sólo un cumplido secreto en nuestras columnas vertebrales…

© Copyright – Messieral | Luis Eduardo – Poesía
Ciudad de Guatemala 07/04/2016

La playa entre tus palmas por Messieral.

La Chica Desnuda de la Calle Rotterdam

Nuestra Primera Ciudad

Cada vez que nace un poema
mi alma se llena de tu claridad,
como la luna llena que ilumina
el destello hermoso de tu divinidad.

Cada vez que un verso herido
sana el corazón de su lector,
nace un sentimiento bendecido
por la cadencia de tu buen amor.

Y cada vez que vienes a mí,
sin remordimientos de vida,
imploro al azul que eximí
que sane con su luz mi herida;
porque cuando vuelves por fin
el amor nombra cada avenida
y a mi corazón de marfil
con tu tersa ambrosía…

Cada vez que nace un poema
mi alma se llena de tu palpitar,
como la luna llena que ilumina
el destello hermoso de nuestra primera ciudad…

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 20 de abril de 2,018


MIRA AHORA MI NUEVO VIDEO POEMA
“MAGIA SIMILAR (APOCALIPSIS ÍNTIMO)”

Y SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
SI AÚN NO LO HAS HECHO ► https://goo.gl/ivb66m

Ahora que se te inundan las calles y que tus muertos siguen llenando páginas en los diarios; sigues siendo la destinataria de mis utópicos versos y te escribo cartas para que las acerque el viento a tus manos, para que sepas que a pesar de la oscuridad siempre conservaremos un poco de luz para esos momentos tan inciertos…

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 6 de octubre de 2,017

De Noche y Ciudad…

De aquella boca que besó
recordaba poco más que ese sabor,
a cocaína cuando ya se oculta el sol,
y cada noche repetía, con la misma triste voz:

—Tanto he vivido y a la vez tan poco,
tanto he sufrido y a la vez de más;
tanto bueno he sido y a la vez tan loco,
tan malo he sido y a la vez superficial.

No podía recordar número exacto
de veces que entregado al tacto
desvistió a otra estrella sin pensarlo;
no sabía saborear el duelo intacto
de la muerte de la juventud dentro de un vaso…

Pero sabía muy bien, de luces errantes y de andén,
de mágico tiempo enredado en las piernas del ayer:

—Tanto he mentido y a la vez tan poco,
tanto he amado y a la vez de más;
tanto he caído y sin saber cómo
en labios perdidos de noche y ciudad…

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 31 de agosto de 2,017

Parque para Dos

Punto de vista,
la bala perdida
en el ojo de la vida;
simulacro eterno
esculpido en un momento
de desvaríos y desencuentros.

Zozobra acumulada
como el llanto de una palabra,
viaje infinito a su cruzada;
penicilina para un amor
latiendo horas extras sin honor,
por cansancio y desconsuelo sin perdón.

Pero no llueve en la ciudad
y el ataque caluroso es de adversidad,
desvanece la gana a toda voluntad;
prisa cansada de olvidar sus ilusiones,
parque para dos, pero de depresiones,
y olvidos sin muy buenas intenciones…

©®MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 5 de abril de 2,017

Ídolos Rotos

El escritor se despierta rodeado de intensidad,
son los colores que mueven al mundo y a su realidad;
cantan una canción con bondades de sortilegio al andar
y algún cometa perdido que dejó su historia sumergida en el mar.

Y el mar le habla de una ciudad,
la ciudad muerde sus recuerdos de serenidad;
la serenidad es tormento si vuelve toda esa ansiedad,
la ansiedad grita como al comienzo con la voz del mar…

Ya no quiere sonetos de amor antes de ir a dormir,
ni soñarse maldito inmerso en un triste final;
ya no quiere poemas de muerte al transfigurar
una imagen de ídolos rotos que aún no se quieren consumir.

Y el mar le canta a una misma ciudad,
la ciudad adormece el alma de la serenidad;
la serenidad es desierto si no soportamos toda esa ansiedad,
la ansiedad grita como al comienzo con la rotura del mar.

©® MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 29 de marzo de 2,017

Enigmas para Contemplar

Amplia es la acera de aquel bulevar
donde los amores comulgan del dulce manjar,
lúcida calle repleta de enigmas para contemplar
y unos brazos amables con tantas ganas de amar.

No hay final después del final,
siempre un poco de alguien
se queda a dormir en tu ciudad,
siempre un poco de ti viajará
hacia el hogar de alguien más…

No estarán hechas de poesía las noches,
ni los rincones de quien te verá,
no estarán hechos de amor los valientes,
ni los escudos que protegerán
pero insumisa su alma celeste
siempre te regalará toda su claridad.

No hay final después del final
siempre un poco de alguien
viajará a tu hogar en la ciudad,
siempre un poco de ti se quedará
a dormir en la ciudad de alguien más…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 11 de febrero de 2,017

Sendero de Ciudad

Cada paso que yo avanzo,
al centro de tu distraída urbanidad,
soy más tuyo y menos mío,
más de aquel verso furtivo
que reinicia mis acciones y mi andar…

En verdad soy más del viento
que me guía entre los espejos,
como la piel a aquel guerrero
que le sirve de señuelo;
cada paso es un motivo,
cada letra el duelo mismo,
ahora que camino sobre tu antifaz,
no por nada amo esta vida de ciudad.

Cada paso que yo trazo
sobre el lienzo de tu beso paranormal,
soy más tuyo y menos mío,
más de aquel tiempo perdido
que reinicia mis emociones y mi cantar…

En verdad soy más del verso
que de la misma poesía,
soy más de las antiguas lunas
que siempre prometías;
cada paso es un silencio,
cada letra mi consuelo,
ahora que camino sobre tu mordaz
sendero de ciudad.

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 28 de enero de 2,017