A Salvo

Deja que te trate dulcemente,
y ya no te equivoques más conmigo;
líbrate del frío inclemente
al que te acostumbraron los olvidos.

Bésame y no hagas aparecer
al demonio que nos hizo tanto daño;
bésame y no tardes en volver
a mis brazos que te quieren ver a salvo.

Deja que te cuente una historia
en la que por siempre te acompaño;
no pierdas más la voluntad crónica
que tienen tus labios de ser amados.

Bésame y no hagas aparecer
al demonio que nos hizo tanto daño;
bésame y no tardes en ceder
ante mis caricias que te quieren ver a salvo.

Porque esto no es un juego
y no hay fechas mejores,
ni vicios, ni cuentos, ni tiempos
que en el que juntos olvidamos los rencores.

Deja que te trate dulcemente,
ya no te equivoques más conmigo;
deja que te abrace tiernamente,
hay amores que se parecen tanto a mí, contigo…

©®Messieral | messieral.com
Ciudad de Guatemala 26 de agosto de 2,017

Ojos de Huracán (Bésame)

Bésame,
despierta a mis labios del letargo,
llévame lejos de mi pasado inmediato;
bésame,
reanuda la buena suerte de mi alma
quédate con la parte que de mí amas.

Bésame,
hazme despertar entre tus brazos
y ciñe tu mirada a mis andamios;
bésame,
no permitas que caiga al vacío
de vivir sin nuevos besos vivos.

Porque la vida me ha herido
y más que la vida una mujer;
aún abarca, mis huesos, el desequilibrio
pero el día que quieras, tú, podrías hacerme volver.

Siento que la vida renueva su oportunidad
al ponerte frente a mí, con tus ojos de huracán,
tú podrás hacerme volver con un sólo roce
y yo estaré feliz de poderte acompañar.

Bésame,
con tus labios hermosos que quizás
sabrán reparar al duende herido
que intenta los versos para estar,
cada día, un poco más tranquilo…

Bésame,
despierta a mis labios del letargo,
desdibuja el invierno de mi cuerpo
y arrópame con el calor de tu verso
infinito y bellamente endemoniado…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 10 de febrero de 2,017

Sol de Enero

El sol de enero empieza jugando
con el viento cálido irregular,
si tus ojos ven fijos el cielo
un milagro, esperando, podrás contemplar…

Y a las aves llevando mensajes de luz
a la tierra en la que crecen las ramas de la oportunidad.

No está bien el colegio de estrellas,
ni la luna pensando en su amor
si tu alma no fluye dispuesta
a enredarse en un beso a color.

Ya sólo sueño con esa voz;
sus palabras enseñando que hoy
no es un día para lamentarse
sino para reconstruir y para levantarse.

Porque está próximo  el suspiro
que consigo trae la calma, el zafiro,
una antorcha de buenos momentos
como este que hoy por ti estoy viviendo.

Y no todo es tan malo,
y no todo es tan cierto,
lo bueno siempre han sido momentos,
este sueño algo que espera en silencio…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 2 de enero de 2,016

Me Ocurrió Hace Un Año…

A esta misma hora en la que comienzo a redactar esta entrada (4:15am en mi ciudad) hace un año me encontraba sentado en la cama de un hotel, en la capital de un país que no es el mío, esperando a que dieran las cinco menos cuarto de la mañana para comenzar toda una travesía y poder así volver a mi país, a mi hogar, de vuelta a poder abrazar a mi hijo. Por una cuestión de varios infortunios un día anterior no me fue posible viajar, aunque lo que más deseaba era salir de aquel país y no volver nunca más. Me alejé 50 días de mi hijo y me lo reproché por mucho tiempo, me arrepentí con todas mis fuerzas. Incluso ahora que lo escribo se me quiebran las letras, y la voz, porque repito en voz alta lo que voy escribiendo.

En aquel viaje aprendí que, algunas veces, ir tras uno o varios sueños nos puede acabar complicando la vida, sin embargo no pretendo hacer de esta una historia triste o llena de resentimiento. Al contrario, después de todo he comprendido que  guardar rencor es estúpido, que luego de perder el tiempo que debimos compartir con nuestras familias, que debimos invertir en construir sueños realmente importantes y duraderos, lo peor que podemos hacer es seguirlo perdiendo en reproches absurdos y rencores intratables.

Todos tenemos una historia triste que contar, pero yo considero que valdrá mucho más aquella historia feliz que construyamos luego de haberlo perdido todo, si ese fuese el caso, como el mío; en realidad siempre nos quedará una reserva de fortaleza que desconocemos para continuar y es posible que a veces tome mucho tiempo poder encarar los problemas con el ánimo suficiente como para dejarlos atrás, pero sin duda merece totalmente la pena.

Afortunadamente por la tarde pude volver a mi país, un día como hoy, un ocho de diciembre, pude volver a abrazar a mi hijo que cuando me vio entrar por la puerta tuvo un pequeño instante de shock y luego se arrojó a mis brazos para perdonarme, de cierta forma, por la estupidez que cometí al alejarme.

Este año aunque he seguido pagando la factura o las facturas de mis errores del año anterior, no me he separado de mi hijo ni un sólo día, está mucho más unido a mí, me siento en paz porque no he vuelto a fallarle, tenemos una profunda complicidad en muchas cosas y me he prometido jamás volver a alejarme de él bajo ninguna circunstancia.

La vida es un regalo en el que tenemos que tomar decisiones constantemente, a diario, y tenemos que pensar las cosas con calma, está bien asumir retos pero si algo tengo claro es que el tiempo con las personas que más amamos no es negociable, no debe serlo nunca.

Quise contarles lo que me ocurrió el año anterior porque sé que todos tenemos errores de los que arrepentirnos, tarde o temprano, sin embargo estoy seguro de que si hacemos un uso adecuado de esa fuerza interna misteriosa que hay dentro nuestro, podemos salir adelante, reparar el daño hecho y más allá de eso construir una nueva historia, una nueva escena.

A todos y cada uno de ustedes desde ya les deseo que el resto de este mes y todo el próximo año, que está cada vez más cerca, sea extraordinario, que disfruten de la manera que crean prudente con sus seres amados e incluso con ustedes mismos. Que sorprendan al mundo haciendo cosas que parecieran imposibles de realizar, como el acto circense de un trapecista con los ojos vendados y sin red; no importa si eso es perdonar, disculparse, llamar, escribir, abrazar, acercarse, hablar, reinventar, reivindicarse, soltar el pasado o comenzar a decir la verdad, volver a ser íntegros como cuando niños o cualquiera de aquellas cosas que no te has permitido alcanzar e incluso superar por miedo…

Como versos obsoletos arrojados hacia el mar, tarde o temprano el pasado;
como versos honestos y necesarios al lienzo, este presente que es un regalo…

—Porque te juro que vivir siempre será
mucho más
que sólo latir y respirar. 

Para concluir esta entrada, te agradezco por leerme, te invito a ser feliz a liberarte de todo lo que te sujeta. Y te aclaro que estoy terminando esta publicación a las 4:45am, unos detalles más y la publico, afortunadamente este año estoy en casa, no tengo que salir a aventurarme para volver. (Lo de la hora lo aclaro para que puedas comparar la hora con tu zona horaria, nada más)

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 8 de diciembre de 2,016
Para cumplir con lo dicho esta entrada está siendo publicada
a las 5:05 am, hora de mi ciudad.

La Rima Imposible de Bécquer

Yo soy la rima imposible de Bécquer,
porque el tiempo apremia y escuece,
como un batallón de miradas silentes
que a la vista de todos hoy fusila a un teniente…

Y soy de cronopios la triste razón,
un enjambre impermeable de dudas,
la mala molécula de la ternura
y un silencio que mata, y una brasa que muerde,
sin razón de ser, con la canción pegada a los dientes,
como un trapecista con red de cama de clavos,
un equilibrista con viento a favor de huracán…

Me trae la noche canciones de almíbar,
el ámbar plateado sexagesimal,
me pueden las ganas y antoja la culpa,
me bebo de un sorbo el espectro animal,
con Dios a la orilla de mi clandestina
soberbia endulzada en zarpas de cañón,
que no diga es mi culpa la virgen María,
si esto no ha hecho más que mercar,
me puede el convenio de almas perdidas,
el pesebre maldito de conspiración,
nos queda esperanza guardando premuras
del mismo purgatorio que nos ofreció…

La ofensa es una bala perdida
que no acierta en el blanco si no acepto yo,
es tan difícil no pecar en la mente
si veo tus piernas cruzar mi portal,
con un aguacero te encierro en mi cama,
con una explosión te aseguro ilusión
y es que soy un cometa sin órbita fija,
la malaventura del poema mejor,
una nota perdida en las manos de Siria,
el rechazo total a norteña ambición,
no me callo la boca si aún puedo abrirla
que me digan quién responde por tanto dolor,
yo soy el portal de tu buena esperanza,
una copla cantada a los gritos en Nunca Jamás,
a favor de las almas rotas de la historia,
con los verbos de Eva bajo nuestra piel,
no nos queda más noche sin droga cincel
y la idea siniestra del más puro Edén…

Yo soy el amante infiel de la luna,
el testigo del hambre inaudita y en paz,
una oración sin verboides mortales,
un velero con velas de plumas en su mortandad,
el valiente indeciso de tus manantiales,
una historia infinita que arde en el fuego,
tan intenso, de la tarde en que empecé a respirar…

El cielo tiene esta noche todas las mesas reservadas,
no hay más sitio para cometas hambrientos de sed,
te quitarías la armadura para decirme quién eres tú,
al final, no tienes que temer si una oportunidad se pierde
ya volverá a tus ventanas, como todas, no tiene que doler.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 29/04/2016

Gracias por tus ojos y por estar,
para conocer más de mis poemas
te invito a visitar mi sección Poesía.

De Besos Astronautas las Constelaciones de tu Cuerpo

Hay un sueño lastimado por nudillos de crueldad, una escarcha que ya no se va a quebrar, el filo andante de un marzo que marca la resignación, me he escapado a buscarte, esta noche no quiero saber más de lo que es mío, de lo que me ata a la realidad más sofocante que experimenté, y eso que he estado cerquita de morir.

Pero cuando estoy cerca de ti, al borde de la razón, me siento tan vivo, siento que en un segundo de tu respiración vivo los mejores años de mi vida, que en un milímetro de tu mirada caben los mejores atardeceres del mundo, de todas las ciudades en las que aún no te he besado.

Eres mi As bajo la manga, cuando el mundo me hiere yo pienso en ti, sueño contigo a escondidas, porque sólo tú sabrás siempre en dónde estoy, a dónde en realidad me escapo cuando mi vida se satura de tanta angustia, de tanta ira. A escondidas y con ganas de esconderme bajo tu sonrisa, me permites esta pieza y todas las que sean necesarias hasta que la calma vuelva a mí…

Hoy mi vida lastimada por nudillos de crueldad, ha confiado y ha recibido el golpe peor, pero no importa cuando pienso en esos besos, ese enero, en las noches de cariño en edredón. Me malgasto en esta vida que es tan poca para todo cuanto valgo, me siento dichoso por descubrirte aquel año, aquel casual momento, soy otra persona desde que te vi entrar por la ventana de mi vida. He estado perdiendo el tiempo lejos de ti, lo admito, ese ha sido mi gran error y aunque este no es el momento mejor para estar juntos, sé que eres la única capaz de dejarlo todo por mí, de dejar el mundo si es preciso, si lo pido con mi voz de «por favor no me digas que no»

Sé que te has sentido sola sin mi abrazo, sin los besos que esparcí por el universo y que siempre debieron ser sólo para ti, no te pido solamente otra oportunidad, te pido que me dejes luchar por ti, como luché sin razón por otras, que para tanto no valían. Rétame y lo que sea necesario lo haré si, al final del camino, te quedas conmigo. No me lo hagas tan fácil aunque me ames, haz que yo me gane el corazón que marqué a sangre y fuego aquel abril…

Y deja que de incendios haga mundos de ternura, que del tiempo perdido haga un cielo tan bonito como tu pensar, no me dejes tenerte sin antes vencerme, no me dejes llegar a ti sin ser todo lo que mereces, déjame ponerme a cuentas con lo que perdí.

Y deja que de maremotos haga cometas pequeñitos que giren rodeándote por tu habitación, con carteles en sus pieles que te afirmen que te amo, que merezco volver a llenar de besos astronautas las constelaciones de tu cuerpo… Y quedarme, en definitiva, para siempre.


Esta tarde recostado en sus piernas, en una acera cualquiera, acercó su palabra a mi entendimiento, susurró, desperté llamado por su voz: Dicen que han estallado una ciudad europea y que estallarán también esta ciudad, así que debemos empezar a caminar, yo hacia el norte, tú hacia el sur, en el otro lado del mundo nos encontraremos y sabremos así que esto que sentimos es verdad, vive, sufre, disfruta, pero nunca dejes de caminar, en ese último paso de tu cansancio estaré yo esperando por ti, cansada, sedienta, con bellos recuerdos, con nuevas experiencias del arte de vivir, pero sin detenerme porque sin duda volveré a ti…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 25/03/2016

Muchas gracias por tus ojos y por estar.
Para más historias visita mi sección Historias en Ascuas.

Estoy iniciando mi comunidad en Redes Sociales.
Si te interesa acompañarme, adelante y muchas gracias:

Facebook
Twitter
Instagram

¿Empezar de Cero? Sí, ¿Y qué?

Muy buenas noches, a pesar del título retador… El motivo de esta publicación es reflexionar abiertamente sobre esas veces en que todo parece salirnos lo suficientemente mal como para echarlo por tierra y sí, recomenzar desde el principio…

A lo largo de la vida he recomenzado proyectos, tareas, trabajos, y sí, incluso mi vida. Y no es que tenga varias vidas, como dicen que los gatos, en esta misma vida varias veces he tenido que recomenzar, siempre con la mirada al frente y con la cabeza en alto. Hace unos días tenía una conversación muy importante, con alguien muy importante para mí, a cerca de las cosas que como seres humanos nos fortalecen y las que nos debilitan. Vivimos rodeados de falsos dioses de la moda y hasta de la comida, a veces, nos sentimos poderosos sólo porque hemos seguido, al pie de la letra, cada regla que la sociedad nos ha impuesto, sin importarnos sobre quién tuvimos que pasar para lograrlo. La verdad aprovecharnos de otras personas para lograr nuestros cometidos es algo que de ninguna manera nos hará seres humanos más valiosos. Pero realizar acciones dignas, claro que nos va a fortalecer y a empoderar como seres humanos. La fórmula es sencilla, si lo que tú haces, si lo que tú piensas, si lo que tú dices, saliera publicado en todos los medios informativos del planeta y eso no te avergonzara, fuera verdad, no hiriera u ofendiera a propósito a nadie más, ni a ti mismo, entonces tus acciones, tus pensamientos y tus palabras son dignas en realidad. Y recomenzar algo en lo que fallamos o que no estuvo en nuestras manos su resultado, pero que no salió como esperábamos, es totalmente digno.

Siempre vendrán las críticas, de las personas comunes y silvestres que nos dirán que para qué reintentamos algo que ya nos salió muy mal. Pero entonces acontece algo muy importante, si nosotros hacemos caso de esas críticas y consideramos que como fallamos una vez es inútil volver a intentarlo, nos estaríamos esclavizando con nuestra última mala experiencia vivida, en cambio, si tomamos la actitud de volver a intentarlo pese a lo que diga todo el mundo, estaremos instalando en nuestro presente la oportunidad de mejorar con una buena experiencia la última mala experiencia que vivimos.

Muchos escritores, probablemente luego de su primer fracaso literario no volvieron a intentarlo, quizás si lo hubieran hecho, probablemente, sus obras hoy serían grandes Best Sellers. Muchos matrimonios y relaciones podrían sanar, si se dieran sus integrantes una última oportunidad para reanudar con más fuerza y responsabilidad. A veces los problemas que acontecen no son tan severos y aún así nos hundimos en su fango.

Empezar de cero no está mal, lo realmente pésimo es rendirse. Tuve una racha de malos días, y hoy ha sido un día excelente, salí de paseo con mi hijo, mi relación con mi novia está mejorando, luego de una pseudo tormenta absurda que yo creé; Le deseé un feliz cumpleaños a la guapa de Lucía Galindo y me respondió en instantes, las cosas mejoran, te lo aseguro. 🙂  Nada malo permanece y ¿Cuál es la cura para una mala experiencia? Pues: ¡Una Buena! Así que ánimo y a seguir.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 24/03/2016

Gracias por tus ojos y por estar.
Visita mi sección Think Tank Del Autor.

Estoy iniciando mi comunidad en Redes Sociales.
Si te interesa acompañarme, adelante y muchas gracias:

Facebook
Twitter
Instagram