Me Preguntas Que Por Qué Te Amo

Me preguntas que por qué te amo tanto y yo respondo, sin inhibiciones,
que la razón principal es porque no te pareces a ninguna de las noticias de los diarios,
todas esas sombras y malos presagios desastrosos jamás los he encontrado
en lo posible de tus ojos.

No traes toda esa sangre derramada en vano, ni la tristeza de niños que sufren,
traes un sol y esperanza de un mundo mejor que está a nuestro alcance
y mil sueños por cumplir si me tomo de tus beso firme.

Traes la lluvia a las sequías más severas, la calma a tormentas universales,
eres el refugio de los desterrados y una bandera blanca bidimensional que perdura,
eres el bosque vivo para las aves que aún trinan, el espacio en que no nos derrumbaron,
la fe que no se acaba y una ciudad sin rasgos desempleados.

Eres la oportunidad para el artista, un escenario libre de comercio,
eres los besos igualitarios y el concierto a voluntad de los pequeños,
eres la atención a los versos de poetas fracasados, eres la antesala
de todo lo sagrado y un manto de estrellas no enlatado.

Eres el fin del desprecio, del menosprecio y menoscabo
para con los que piensan y sienten distinto,
eres el final de la indiferencia, de gobiernos que amenazan
con poner precio a nuestro oxígeno.

Eres la sonrisa de los niños, la salvación de personas con casos terminales,
eres mi sueño favorito, en el que crece seguro y sin miedo mi hijo,
eres material que reduce a la nada los misiles y el llanto de civiles
que no tienen nada que ver en los conflictos entre mortales convites.

Me preguntas que por qué te amo y no me atrevo a responder
sin cantarte la igualdad que existe entre tú y la bondad por ley,
me preguntas que por qué te amo y me imagino el universo consumido
si no existiera tu voz y su sonido vivo.

Me preguntas que por qué te amo tanto y yo respondo, sin inhibiciones,
que la razón principal es porque no te pareces a ninguna de las noticias de los diarios,
todas esas injusticias y discriminaciones interraciales, jamás las he encontrado
en lo perfecto de tus vértices dorsales.

Eres la paz del mundo y su verdad,
un desfile de cometas que adornan
ese crepúsculo nupcial que no va a terminar.

Eres el día en el que no vi el noticiero, en el que no abrí el diario,
eres la noche en la que no se contabilizaron matanzas sin sentido,
eres el alimento que quisiera poder dar a los niños desnutridos
y el secreto que ya no guardan las mujeres ofendidas por los siglos de los siglos.

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 30/03/2016

 

Me preguntas que por qué te amo por Messieral

Ramito de Sol

Y si, acaso, hay despedida que no duela,
un cóctel de lágrimas no sabe bien
si las cosas pueden ir aún mejor…

Unos paso más hacia otra vida,
una vuelta a la sonrisa y a la cima,
cuatro intentos de escapar, en gran medida,
debieron advertir lo que vendría.

Pero no, que no sea por mal visto mi andar,
que yo nunca he pretendido lastimar,
es sólo que dar lo mejor de mí, todo lo mejor,
en donde no es bien apreciado cansa y mata,
nos lleva tiritando a otro ramito de sol,
a un dulce con sabor a calma y tornavoz.

Y si hay calor en lo que viene, que venga,
si no hay sangre por el suelo, que venga,
si en el futuro sonrío al verte, que venga;
Si digo adiós a todo y, a propósito, no te hago sufrir
regálame tu lágrima, solamente, para rociar
y que no marchite el ramito de sol que ya elegí…

© Copyright – Messieral | Luis Eduardo – Poesía
Ciudad de Guatemala 06/04/2016

Muchas gracias por sus ojos,
también les invito a leer mi sección Poesía

Ramito de Sol por Messieral

La Chica Desnuda de la Calle Rotterdam

Daily # 10: No Hacer un Problema de lo que no es un Problema.

viernes 10 de marzo de 2,017
Día # 10

Seré breve esta noche. Esta tarde tuvimos un pequeño accidente automovilístico que en realidad, y afortunadamente, resultó en nada. Una chica despistada estrelló su auto en el taxi en el que volvíamos con mi hijo del colegio a casa. No fue un gran impacto, aunque la acústica del golpe nos sorprendió.

Lo que me trae la reflexión de esta noche fue la reacción del taxista. Para empezar ,descendió del auto para revisar los daños, al percatarse de que no había daños; de que todos en el auto estábamos bien, salvo mi hijo que estaba un poquito asustado, emprendió la marcha mientras me comentaba la manera en la que otros de sus compañeros se aprovechan de ese tipo de situaciones. Cobrando por daños a quién los ha impactado aunque no existan tales daños. De hecho, a la chica le sorprendió que el taxista ni siquiera le reclamase nada.

Todo esto me recordó una frase de un ex catedrático que siempre nos decía que no hay que hacer un problema de lo que no es un problema. Y es lo mejor, si bien la chica fue muy imprudente y despistada; por fortuna nadie salió lastimado, ni siquiera los autos, así que para qué quedarse a hacer un gran problema de algo que se podía solucionar tan simple como que cada uno continuara con su camino. En realidad, Esto último debería de ser aplicado a tantas cosas en la vida.

Sin más que agregar por este día, tan sólo agradecerles nuevamente por tanto, me despido y será mañana cuando nos volvamos a encontrar en esta sección. Hasta entonces…

©®MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 10 de marzo de 2,017

Todo Riesgo que Enfrento

Todo paso que doy,
todo riesgo que enfrento
me tranquiliza los miedos,
me acaricia sin frenos…

Frente a un precipicio
no importa tanto quién soy,
ni lo que hice, ni la inmolación;
frente a un riesgo preciso
no importa tanto saber
si al llegar la mañana podremos comer
la sabia bendita del éxito al trascender.

Todo paso que doy,
todo riesgo que enfrento
son los labios del mejor de los besos
que a diario yo encuentro.

Frente a un precipicio
no importa tanto el dolor,
sólo salvar la vida e intentarlo mejor;
frente a un riesgo infinito
no importa tanto correr
hacia el alma oxidada de todo lo que fue
o de lo que, alguna vez, pudo ser.

Todo paso que doy,
todo riesgo que enfrento
es calma en el centro
de un alma que sostengo…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 11 de febrero de 2,017 

Cuando la Calma se Acerque a Nuestra Orilla

Cuando la calma
se acerque a nuestra orilla,
todo el disfraz peligroso
caerá junto a todo escombro
de lo que tanto ha dolido,
de lo que tanto ha mordido…

Volverán, entonces,
las cerezas a nacer
y sus árboles
cantarán todas las noches;
igual que lo hacían
el verano en el que a penas te conocía,
en el que mi corazón aún sonreía.

Y será perfecto el crepúsculo
dormido en las manos del ocaso,
será hermoso el beso o el tacto;
también tú, también yo
cosiendo las roturas del cuerpo
de la última osadía que recuerdo.

Cuando la calma
se acerque a nuestra plaza,
será de miel mi esperanza
y necesaria toda su romanza;
será nuestro romance un diluvio
de memorias que nos calmen
o un minuto eterno, que divino,
se acercará con paso firme a nuestras calles…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 2 de febrero de 2,017

 

Respirar

Hay días que parece
que la vida tiene toda la intención
de hacerme saber que no es lo que parece,
que a veces es horrible en toda su extensión.

Y el demonio se pasea hilarante por el centro
de cada uno de los pasillos de mi derredor;
la verdad cruda es amarga sólo para aquel
que sin mirarse, sin prestar más atención a su neceser,
lentamente y con astucia va perdiendo todo rasgo de razón.

Las caídas y los golpes necesarios para el alma
hoy me duelen, como si fuesen heridas hechas por metal,
estoy solo y destruido, tan cansado y sin abrigo;
te juro que hasta me está costando vislumbrar.

Hay noches en las que aparece
la peor de las caricias, de la desolación,
y la rabia nos consume, desaparece a la inmune
ternura que por amor siempre nos unió;
discusiones y peleas, las matanzas, las rabietas,
todo viene precedido de falta de autocontrol,
me estorban mis enojos, mis frustraciones, mis cadenas,
yo te amo tanto; y daño es lo que jamás he querido causarle a tu corazón.

Las tristezas y los miedos inclementes que me nacen,
me desgastan y me parten en una mitad de mí que desconozco,
será que ya es muy tarde, o aún queda tiempo suficiente
para reparar todo lo que mi otro yo hecha a perder y ha hecho trozos.

Sin saberlo bien, la mejor respuesta es respirar,
contener todo orgullo y toda maldad,
me entristecen las batallas innecesarias,
acércate que necesito tranquilizar mi pecho entre tus alas…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 28 de enero de 2,017

Alma del Verbo Silente al Amar

En este acto sumario
de respirar de tu sed;
este verso, un momento
y cada aroma de epopeya sagrada
al ritmo de mi adormidera esmeralda.

Mimosa púdica, bastón de pergamino,
ritual de espadas, bálsamo regional,
sol iracundo de un blanco perenne,
alma del verbo silente al amar.

De enero hacia abril, veneno negro,
milagro precioso de tu calabozo
para escapar en tu desnudez
de un nuevo pecado sin cometer;
y la excitación más allá de la muerte,
claro de luna, noche en septiembre,
grupo de mansiones celestiales,
fuerza sostenida por la gravedad,
grito o recuerdo de grado imperial.

Llévame de viaje, juega con cada instante,
canta ese llanto bonito que llena los mares;
no dejes sin tu bondad a mis desiertos
porque mientras dure, lo que dure, es sincero
el abrazo próximo de mi lengua a tus destellos.

Como una especie de insatisfacción resignada,
así te veo crecer a la sombra de ese manantial,
en el que yo guardaría mis mejores años y mis batallas
tan sólo por una vez más, de cerca, poderte observar.

Mimosa sensitiva, mapa de Orión como espinas,
tardes de un día sin tantos colores, mes a crayón y tus flores
como parte de la sublime emancipación de mis comuniones…

Somos tú,
fuimos yo
y en un próximo acto
tendremos que decirnos adiós…

Duermevela, se duerme el dolor…

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 8 de enero de 2,017

Lento Fuego

Aguas solitarias,
vida en calma,
sollozos de historias olvidadas;
escritura necesaria
y las manos a la espalda.

Porque al final mi universo
serán dos ojos fijos, al viento,
como una mirada secreta
que nunca olvida y me recuerda.

Si ves bien, nunca me olvidé de latir,
a veces el precio de una vida feliz es aprender a soportar,
por un tiempo, tu mala estrella antes de dormir,
después de despertar y en cada pesadilla que no te deja soñar.

Y, hoy, desde la tranquila felicidad
que me cede tu piel acompasada
con la caricia favorita de tu espalda,
vuelvo la vista a ese retrato nuestro,
el de ese viaje sideral, camino de estrellas,
en el que prometimos amarnos en cada verso
sin miedo a un posible final, sin miedo al silencio,
sin miedo a lo inevitable que siempre se consume a lento fuego.

©MESSIERAL | messieral.com
Ciudad de Guatemala 6 de enero de 2,016

Siempre a tu Favor

Ahora tu rostro está limpio
de las lágrimas que ayer le golpeaban,
has vuelto sentir esa fuerza motriz
que te ayuda a discernir al centro del sismo la calma.

Tu alma arde en fuego y ya no está apagada,
se va encendiendo un volcán en tu interior
y estoy seguro: ¡Esta vez nada te para!

Ahora lo puedes sentir
eres más fuerte que el miedo,
respiras con fuerza y gran claridad,
sientes que el cielo es tu escenario
y vas a mostrarles de qué está hecho tu corazón,
que hay más fuerza reservada en tus latidos,
que hoy el viento a refrescado tu atención
y no hay más dudas pero hay motivos.

Ahora lo puedes sentir
eres más fuerte que eso
y el viento aún en contra
siempre estuvo a tu favor.

Tu alma arde en fuego y ya no está apagada,
se va encendiendo un volcán en tu interior
y estoy seguro: ¡Esta vez nada te para!

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 08/05/2016

Para más contenido les invito a visitar mis secciones:
PoesíaHistorias en AscuasMúsicaCitas

Sígueme en mis redes sociales:
FacebookTwitterInstagram

Voy en Calma

Voy en calma
como las olas desprendiendo sus migajas,
como esta noche que presume sus pestañas
porque te he vuelto a ver, me hablabas
y volviste a doler pero salvaste el día otra vez.

Te encontré merodeando mis coordenadas,
ya no sentí mi corazón arder, no en llamas,
manipulé los balances de palabras,
ahora tú eres la respuesta a las semanas,
las semanas de tristeza que rompí con las manos
y la respuesta a la desesperanza que cruzamos.

Me llamaste por mi nombre y con firmeza
tomaste mi mano con la devoción que acostumbrabas,
volví sobre mis pasos y ya no dolió,
volví sobre el recuerdo complicado y ya no acabó,
me he quedado sumergido en pasatiempos del ayer,
pasatiempos que juraba a tus labios y a tu piel.

Voy en calma, ya no precipito las palabras,
estamos bien, estamos muy bien y estaremos mejor,
tú disimula el temblor que yo disimularé el sentido,
las direcciones mal predichas son la mejor aventura
y yo quiero recordarte que alguna vez fuimos parte de esa misma mixtura.

Te regalo cada espacio entre las líneas
del poema infinito que escribí para ti,
te regalo cada beso entredicho que sostuve
por un tiempo limitado a la espera y que perdí,
voy en calma y ya no precipito las palabras,
ya no juro que te amo, ya no me mata tu abrazo,
ahora somos como dos imanes clandestinos,
como dos polaridades que se tejen desiguales,
que se atraen pero que ya no se lo cuentan a nadie…

Luis Eduardo (Messieral)
Ciudad de Guatemala 26/04/2016